Índice
Actualmente, cualquiera capaz de ofrecer un producto busca su hueco en Internet. Esta gran red de alcance mundial da una gran opción a los vendedores para comercializar donde y como deseen. Por ello, han surgido las llamadas tiendas online. Son tan sencillas como sentarnos frente a nuestro PC, móvil o tablet, navegar y comprar todo lo que queramos con unos pocos clic. Pero ¿cómo podemos vender nosotros en Internet? Es mucho más asequible de lo que parece.
¿Cómo vender en Internet?
Hay tres formas de vender: con una tienda propia, con una tienda externa o mediante una plataforma. Hablaremos de cada una de ellas y os diremos la manera más fácil de convertiros en comerciantes online.
Vender con tienda propia
Si no disponemos de conocimientos en programación, ni del dinero suficiente como para pagar a una empresa para que nos cree nuestra tienda, siempre podemos recurrir a ciertas páginas que nos ayudan a realizarla. Existen diversas webs, como Jimdo, Wix, Weebly o Webs. A través de ellas, obtendremos tanto de diseños, como de páginas completamente gratuitas. Y además, nos guían en cómo hacerla a nuestro antojo.
En la dirección de nuestra tienda, siempre aparecerá el sello de la compañía después del nombre que le hayamos puesto, un subdominio. Por ejemplo: vendercontiendapropia.wix.com. Si lo que deseamos es que no aparezca la web creadora, habrá que pagar un hosting para tener nuestro propio dominio y, siempre y cuando no esté ocupado el nombre, se mostrará como vendercontiendapropia.com. En tan solo una semana, podremos tener nuestra tienda perfectamente montada si le dedicamos algo de tiempo. Cómodo, rápido y sencillo.
La otra opción para tener una tienda propia es montarla sobre las dos plataformas más de moda en los últimos años PrestaShop o WooCommerce, si también esta Magento pero por su complejidad no la recomendados para los iniciados en el eCommerce. Aunque montarla es algo más complejo que las primeras opciones, a medio o largo plazo supone un avance respecto a los competidores porque desde el primer momento tendrás el control de toda la tienda, arquitectura, publicidad, SEO, catálogos, productos, etc.
Vender con tienda externa
Unas páginas como pueden ser Shopify o Xopie nos facilitan la creación de nuestra web. Podemos moldearla a nuestro antojo o solicitar que nos la hagan. Eso sí, son de pago, pero mucho más baratas que si fuéramos a una empresa grande a solicitarla. Con precios que oscilan desde los 40 hasta los 200 € al mes con un máximo de 10.000 productos. Si se desean ofertar más, existe la posibilidad de solicitar de manera gratuita un presupuesto en la web.
Si disponemos de capital, queremos que nuestra web quede muy bien empleando mucho menos tiempo, y además asegurarnos unos servicios de mantenimiento, unas visitas mínimas mensuales y un mayor almacenamiento, la tienda externa nos será realmente útil.
Vender mediante una plataforma
Esta opción es la que más variedad nos ofrece. Consiste en comercializar productos nuestros, mediante páginas como pueden ser Amazon, Fnac, Ebay, Milanuncios, Wallapop o Vibbo. A través de estas webs, podemos vender nuestros artículos, anunciándolos en sus secciones. Son páginas que poseen un gran volumen de visitas, así que no deberíamos hacer una alta inversión en publicidad porque nuestros productos serán vistos por mucha gente.
No es como tener una tienda propia, pero a la hora de ganar dinero o vender una mercancía son igual de útiles. Solo hay que registrarse y colgar un anuncio con fotos y descripción. Muy rápido y realmente efectivo.
Consejos básicos
- Trata siempre de tener un dominio propio, que este el registro a tu nombre. Aunque cambies de plataforma o marca, siempre te acompañará
- Urls amigables, en la plataforma que uses activa esta opción
- Publicidad. Si no haces publicidad y no estas en un portal o plataforma externa, tienes que hacer si o si para atraer tráfico a tu sitio web
Algunos consejos más para tu tienda online aquí.
Gracias por tu lectura
Como hemos podido observar, la venta online está al alcance de cualquier persona, lo único necesario son ganas, iniciativa y un suculento producto que la gente esté dispuesta a comprar. ¿A qué estas esperando? Crea tu propia tienda online y ¡a vender!