Índice
Cada día aconsejamos a nuestros clientes cómo mejorar su negocio rápidamente, hoy os damos estos consejos a todos vosotros. Esperamos que os sirvan de ayuda como lo han sido para nuestros clientes y para nosotros.
Te mostramos 7 ideas básicas para que tu negocio crezca o al menos… te estreses menos, sabemos que el mundo del empresario o emprendimiento es duro
Los secretos para mejorar tu empresa
En este artículo no podemos tratar cada punto de una forma más a fondo como nos gustaría así que tratamos de dejarte algunos tips básicos y que seguramente conozcas pero muchas veces con el ajetreo diario nos olvidamos de ellos y “perdemos el norte”… Con que dediques unos minutos para leer el artículo mejorará tu día a día
Imagen
La imagen o marca de tu empresa no es la que tu tienes en mente, es lo que tienen tus clientes en el pensamiento o futuros clientes… Opiniones en Foros, Redes Sociales, Bares, en cualquier lado puedes saber qué piensan de tu negocio.
¿Tienes un negocio pequeño? No hay problema, habla con tus clientes, muchas veces no contamos con que alguno podría ser sincero, y nos de la clave, sin saberlo, para aumentar nuestras ventas.
Si la imagen que tienen de ti no cuadra con lo que tenías en mente, es hora de un cambio de imagen. Con algo de inversión de tiempo y de marketing, puedes transmitir los valores añadidos de tu empresa.
Ejemplo:
Un empresario vende tornillos de altas prestaciones. Sus posibles clientes piensan que es una ferretería más, su imagen no transmitía sus Valores Diferenciales, error .
Cambiando su logo y slogan mejoró la percepción de sus posibles clientes y consiguió más clientes. Esto se puede aplicar a cualquier negocio, un restaurante, un gimnasio, una tienda de chuches, etc.
Competidores
Observa que condiciones ofrece tu competencia, qué información da, cómo son sus vehículos de transporte, qué precios, cómo realizan los envíos, etc. ¡¡Conoce a tu enemigo!!
Es fácil hoy en día conocer quiénes son nuestros competidores en el sector, lo sabes por tus proveedores, lo sabes por tus clientes y los sabes por Google… buscas tu producto en el y te dará un resultado de los competidores que se anuncian en Google AdWords y los que son los primeros resultados de Google.
Ejemplo:
Casi siempre nos reunimos con clientes, y les preguntamos por quién son sus competidores. Nos dan varios nombres, realizamos búsquedas en Google y en SEMrush y obtenemos nombres de empresas que ni conocían que ofrecen condiciones que les están haciendo llevarse gran parte del mercado de su negocio.
Objetivos
¿Cuánto vas a facturar este trimestre? ¿Y este año? Debes tener objetivos de facturación en la empresa, puede que te marques objetivos inalcanzables pero si al menos los tienes te aseguras que cualquier paso que des será encaminado a cumplirlos. La norma fácil, es pensar que cada mes tienes que facturar X euros al mes, si un mes ves que no vas a llegar… aumenta tus esfuerzos de venta, puede que no los consigas pero estarás más cerca de cumplirlos el mes próximo.
Otros objetivos de mejora pueden ser modernizar tu negocio, comprar maquinaría nueva para aumentar la producción, hacer publicidad, aumentar la compra recurrente de tus clientes, desarrollar una nueva página web más atractiva.
Ejemplo:
Si tienes unos objetivos de facturación para tu negocio y haces participes a tus empleados. Ofreciéndoles un bonus o una gratificación (un fin de semana en un parador, pack de la vida es bella, etc), conseguirás aumentar la producción y si no llegas al objetivo no tendrás por que dar la gratificación… si han estado cerca o ha habido algún imprevisto ajeno a tus empleados, ¡ten igualmente un detallito! No, no vale poner un objetivo inalcanzable porque entonces no motivarás al personal.
Gestión del tiempo
¿Hasta dónde quieres llegar hoy? Esta frase célebre de Microsoft nos ayuda a saber cómo gestionar nuestro tiempo.
Lo más importante, sabes que no vas a poder hacerlo todo hoy, deja algo para otro día, cuánto antes lo asumas, mejor… Es muy importante controlar la prioridad de las tareas y saber delegar.
Priorizar tareas. Fácil, si no lo haces hoy ¿Alguien no podrá trabajar hoy? ¿La tienes pendiente hace tiempo y te la han reclamado varias veces? ¿Puedes revisarla en poco tiempo y delegarla? Si no es así, seguramente sea una tarea que puedas posponerla… Te recomendamos herramientas como Trello (nos encanta , seguro que en algún momento haremos un artículo sobre esta plataforma), es muy fácil e intuitiva y sirve para llevar control de las tareas en el día a día.
Ejemplo:
Nosotros usamos mucho Trello. Durante el día priorizamos nuestros desarrollos o reuniones con clientes. A primera hora realizamos un daily meeting (reunión a primera hora de unos 10 minutos para saber qué tiene que hacer cada uno).
Después revisamos los correos acumulados, los que no son importantes los dejamos pendientes de leer (importante poner adecuados asuntos en los mails), y después comenzamos a realizar las diferentes tareas por orden de prioridad en nuestras listas de Trello, sin distracciones hasta después de unas horas, volvemos a revisar el correo o Trello por si ha entrado algo urgente. Utilizamos diferentes listas para controlar en qué estado se encuentra cada tarea y quién la esta realizando.
Delegar tareas. Cuando tienes una empresa con empleados (sean o no en plantilla), siempre tienes que pensar que si tienes a alguien “parado” estas perdiendo dinero (salvo su momento de bocadillo, claro ). Así que si alguien se va a quedar sin trabajo y tienes que realizar unos procesos antes, hazlo!!, así cuándo la otra persona tenga disponibilidad ya tendrá el trabajo esperándole.
Si alguien se va a quedar sin trabajo un tiempo, aprovéchalo y comenta con él para que realice un curso, la formación es vital tanto para él como para la empresa. Nuestro lema es:
Forma bien a la gente para que pueda marcharse, trátales mejor para que no quieran hacerlo
Richard Branson
Ejemplo:
Tienes que hacer una tarea repetitiva de poca complejidad que es vital para la empresa… ¡¡dásela al becari@!! Él verá que confías en él para esta tarea tan importante y tu tendrás más tiempo para realizar otras tareas que requieran de más experiencia. Luego revisa su trabajo cuándo haya hecho parte, y vuelve a revisarlo cuándo lleve la mitad… Enséñale a corregir algún fallo si lo ha cometido y la próxima vez sólo tendrás que revisar el trabajo menos veces.
Planificación
Está muy relacionada con la gestión del tiempo y con los objetivos. Para construir una carretera se planifica: cuándo poner las señales de obras, cuándo se traerán las diferentes maquinarias, cuándo parar el tráfico, cuándo trabajarán los operarios, etc. Tu empresa por pequeña que sea debe tener una planificación y debe ser flexible para adaptarse a los cambios, ¡¡que siempre los hay!!.
No, no necesitas cursar un máster en Project Management para poder planificar. Seguramente ya lo hagas y será adecuado pero a lo mejor lo haces sólo a corto plazo.
Ejemplo:
Si tienes un restaurante tienes que tener en cuenta ciertos días festivos (día del padre, día de la madre, comida de navidad, etc.). Planifica con tiempo estos días para que tengas comprada la comida, bebida, el menú, mantelería, publicidad en medios de comunicación, publicidad en Internet. Este ejemplo es obvio, pero hay empresas que no conocen las vacaciones de sus empleados hasta unas semanas antes ¿Esto es óptimo? ¿Cómo vas a controlar cuánta carga de trabajo puedes asumir en su ausencia?
Atención al cliente
Sin cliente, no hay negocio, es el verdadero jefe de la empresa. Trata de conocer sus necesidades, sus sensaciones respecto a tu producto, escúchale y convéncele que debe gastar su dinero en tu producto y no en el de la competencia. Lo que más importante es responder rapido, si alguien te escribe en las redes sociales y no estas online, puedes conectar un chatbot que te ayudara en eso. Envía encuestas de satisfacción después de haberle ofrecido el servicio para conocer qué le pareció… a muchos les molestará pero si le dices que le ofreces un descuento en su próxima compra o un regalito la cosa cambia
Ejemplo:
Si tienes una tienda online, añade un chat online… si un cliente tiene una duda no le pierdas por que le resulta “incomodo” tener que llamar por teléfono. Y si quiere llamar por teléfono para preguntar dudas ¿Le dices que el fin de semana no atiendes el teléfono? Dependiendo del producto mandará un email y esperará respuesta, o buscará en la página de un competidor si tiene mejor información que tu sobre el mismo producto que ofreces u opción de atención telefónica el fin de semana.
Motivación
La última y no menos importante, tu motivación y la de tus empleados.
Somos los más guap@s, list@s e inteligentes del mundo… eso nos decían nuestras queridas abuelas. Esto nos aportaba motivación y mejoraba nuestra actitud ante la vida.
Si has leído todo el artículo, te aseguramos que motivación no te falta. Tienes la motivación necesaria para mejorar.
Sólo debes mantenerla y hacer partícipe a tu equipo, si lo tienes. ¡¡Si no lo tienes que se den cuenta tus clientes!!
Para emprender cualquier cambio, el fracaso más grande es nunca haberlo intentado.
Also published on Medium.